top of page
Buscar

Compromisos y obligaciones

Actualizado: 11 jun


ree

El presente instrumento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que constituyan una sana convivencia escolar. El cumplimiento de sus reglas además de brindar una armonía entre los que integramos el Colegio George Müller y/o Ministerios Lazos de Amor AC, mejora la organización de nuestra institución y promueve la formación de los valores en los alumnos desde su infancia, tan necesarios para mejorar nuestra sociedad. Siendo este una extensión del reglamento interno.


El colegio es una institución de enseñanza de educación básica, creado bajo la guía del modelo de George Müller y modelo constructivista, caracterizada por dar a sus alumnos conforme a una formación integral en lo académico, humano, así como valores y principios cristianos basado en la fe y la ciencia.


Como miembros del Colegio, es importante comprender y respetes las normas y expectativas que se establecen para garantizar un entorno de aprendizaje seguro, respetuoso y productivo. A continuación, se presentan los deberes y obligaciones que debes cumplir como estudiante de este colegio.


  1. Compromisos y obligaciones


  1. El cumplimiento y respeto al presente instrumento, deberá ser llevado a cabo por todos y cada uno de los INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD denominada, Colegio George Müller y/o Ministerios Lazos de Amor AC, de la cual son integrantes los alumnos, padres de familia y personal de la institución.


  1. Al inicio del ciclo escolar se entregará la presente hoja de compromiso y obligaciones   escolar, del cual el Padre de familia deberá firmar de recibido y enterado.


  1. El Colegio George Müller se caracteriza por tener un sistema educativo que promueve el trabajo colaborativo, con el objetivo de fomentar la cooperación entre los alumnos.


  1. El Colegio se rige con valores, principios y enseñanzas cristianas.


  1. Todos los asuntos de cualquier índole deberán ser tratados primeramente en Dirección, quedando estrictamente prohibido interrumpir el tiempo de las (os) maestras (os) en horario de clases, debiendo solicitar una entrevista los días indicados para cada grupo.


  1. Los alumnos deben llegar al plantel 7:50 am; Se les dará 15 minutos de tolerancia, 8:05 am. Si el alumno no llega a la hora indicada no se le permitirá el acceso. Favoreciendo los valores humanos.


  1. El horario para salir de clases es a las 13:50 horas, de favor recoger a sus niños puntualmente.  Después de las 14:20 horas serán acreedores de una multa de $50 por cada 10 minutos de tardanza.


  1. Si un alumno necesita entrar tarde o salir temprano debe avisar un día antes para contar con un pase de entrada o salida autorizado por la dirección y firmado por tutor.


  1. Los Padres de familia dejarán a sus hijos(as) en la puerta de entrada del Colegio, quedando estrictamente prohibido ingresar hasta el salón de clases sin autorización. De igual forma en el horario de salida, queda estrictamente prohibido ingresar a los salones sin previa autorización o cita para

entrevista.


  1. En un periodo semestral, acumular tres retardos en clases ameritan una falta y acumular tres faltas ameritan suspensión de un día del mes vigente.


  1. Para ingresar a clases es indispensable portar el uniforme completo y correspondiente al día. Así como higiene personal, peinados de manera correcta


  1. Uniforme de diario:

    1. Hombres: pantalones, playera, suéteres proveídos por la escuela los cuales contiene colores y logo de este y zapato negro escolar, calceta azul escolar.

    2. Mujeres: falda, playera y suéter proveídos por la escuela la cual contiene colores y logos de este, zapato negro escolar y calceta azul escolar.

  2. Uniforme Deportes: pantalón deportivo, playera, chamarra deportiva proveída por el colegio con los colores y logos de este, tenis totalmente blanco y calceta blanco.


  1. Vestir ropa modesta y adecuada para un entorno escolar en caso de que ese día no se lleve uniforme.


  1. No llevar joyas o accesorios que puedan ser considerados como una distracción o un peligro.

No llevar ropa con mensajes o imágenes inapropiadas.


  1. Queda estrictamente prohibido uñas pintadas, piercings (rostro, ombligo, lengua, etc.) y cabello teñido.  Al no ser así no podrán acceder al Colegio.


  1. Para varones el corte de cabello debe ser escolar, evitar el uso de cabello largo y no se podrá ingresar si lleva el cabello teñido.


  1. Para iniciar clases en el nuevo ciclo escolar es necesario ya haber cubierto todos los pagos correspondientes.


  1. Prohibición de Aparatos TIC (tecnologías incorporadas a la comunicación): No se permite el uso de aparatos TIC (teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles, juegos de video, etc.) al colegio. En caso de que el alumno entre con el será retenido en la puerta de la escuela y el padre de familia tendrá que pasar por el. No nos hacemos responsables de extravío, hurto o accidente a estos.


  1. Ningún alumno debe abandonar el plantel en horarios de clases sin autorización por escrito.


  1. Sólo serán inasistencias justificadas las que se den por casos de enfermedad, presentando justificante médico, o en casos excepcionales, con previa autorización de Dirección.


  1. Los alimentos solo deben consumirse en las áreas destinadas para ello, no se puede comer en el salón de clases.


  1. La cafetería tiene una administración independiente del colegio. Pagos y comunicación directamente con el personal de cafetería.


  1. Para garantizar una convivencia en armonía queda estrictamente prohibido el uso de palabras altisonantes, así como apodos o cualquier tipo de agresión verbal o física (bullying).


  1. No se permite ingresar al Colegio con balones de futbol. Sólo podrán traer pelotas de plástico.


  1. Demostramos nuestros valores y principios guardando el respeto a los maestros y al personal administrativo.


  1.  Por disposiciones legales queda estrictamente prohibido introducir o consumir alcohol, cigarros y/o estupefacientes. Quien sea sorprendido se dará aviso a las autoridades.


  1. Los alumnos que falten el respeto a sus autoridades escolares tengan un comportamiento inadecuado, o prohibido por este reglamento serán acreedores a sanciones o reportes. Si se acumulan tres faltas sin ningún cambio de comportamiento positivo, se considerará seriamente la baja definitiva del alumno con una revisión a su expediente.


  1. Relacionado con el cuidado de todos y manejo de enfermedades contagiosas o pediculosis los alumnos que padezcan alguna enfermedad de este tipo no podrán ingresar al Colegio hasta que se presente un justificante médico.  Para salvaguardar la salud de todos.


  1. El sistema de Certificación, así como constancias de estudios entre otros, son mediante el organismo de la INEA o SEP u otros instrumentos Institucionales; por ello para la obtención de certificado es al finalizar su primaria o secundaria.  Se debe solicitar con anticipación de al menos 90 días si se requiere de alguna documentación antes de cierre de ciclo; ya que cerrando ciclo no se puede hacer ningún trámite; no hacemos entregas de boletas SEP, únicamente Certificados de Terminación Primaria y/o Secundaria.


  1. El padre y/o tutor legal se comprometen en la terminación de estudios de sus hijos con el Colegio George Müller y/o Ministerios Lazos de Amor AC, de Nivel Primaria y Secundaria, teniendo como mínimo 2 años cursados con nosotros para la correcta entrega de documentos oficiales e iniciar su proceso de acreditación; entregando así únicamente boletas internas de fin de curso y al termino de Primaria y/o Secundaria el Certificado SEP.


  1. Relacionado por alguna causa legal, cuando los padres o tutores no puedan asistir, podrán asignar a un representante educativo, el cual será, un adulto con relación al alumno que se le otorgará la capacidad de tomar decisiones académicas en esta institución.


  1. Será posible designar a un representante educativo a la persona indicada mediante el formato institucional correspondiente a la asignación del RE.


  1. Estas obligaciones y compromisos están ligados a la solicitud de inscripción siendo así una extensión de este.



  1. Disciplina y conducta



  1. Los integrantes de la comunidad escolar deberán de respetar física y verbalmente a sus maestros, compañeros y personal de la Institución, así como los materiales e instalaciones del Colegio.



  1. Los integrantes de la comunidad escolar deberán devolver los objetos encontrados y que no sean de su pertenencia, entregándolos a su Maestra o en Dirección.



  1. Los alumnos en colaboración con sus padres de familia tendrán la responsabilidad de presentarse a clases con todos los materiales y útiles necesarios para su buen desarrollo y aprendizaje. Quedando estrictamente prohibido traer cualquier objeto que pueda interrumpir sus clases como teléfonos celulares, otros dispositivos electrónicos y juguetes. Por lo tanto, el Colegio no se hace responsable por la pérdida o desperfecto de los mismos.



  1. Los padres de familia deberán evitar enviar a los(as) alumnos(as) comida chatarra, para no fomentar el consumo de los mismos entre los compañeros y dentro de la institución.



  1. Los(as) alumnos(as) deberán hacerse responsables por sus útiles y pertenencias personales, debiendo estar marcadas con nombre para evitar su extravío.


  1. Los(as) alumnos(as) deberán cumplir con sus trabajos y tareas de la mejor forma posible. (Márgenes, fechas, título, ortografía, nombre y limpieza). Así mismo, es responsabilidad del alumno anotar todos los días su tarea. Los alumnos son responsables de pedir a sus compañeros o maestros cuando se ausenten, las actividades o tareas.


  1. Los(as) alumnos(as) deberán mantener el orden y limpieza en su lugar de trabajo, en el salón de clases, baños y Colegio en general. Cuidando de igual forma el uso de instalaciones y consumo de los recursos, que son destinados para los alumnos.







  1. De los daños causados a instalaciones y equipos



  1. Los alumnos serán responsables de su equipo de cómputo. Si fuere dañado se cobrará el daño causado.


  1. Los alumnos serán responsables en lo material de los daños causados deliberadamente a los bienes del establecimiento (inmobiliario), de los trabajadores o de los alumnos.


  1. La reparación de estos daños materiales es obligatoria para padres, alumnos mayores de edad, tutores o encargados del alumno menor de edad y/o el representante educativo.


  1. Los autores, cómplices o instigadores de hurtos y daños serán sujeto de sanciones establecidas en el reglamento de convivencia escolar, sin prejuicio de su responsabilidad penal a cuyos efectos deberá realizarse la correspondiente denuncia ante la autoridad competente.



  1. De las actividades del colegio


  1. Como se mencionó en el apartado I Reglas generales punto 4, como padre de familia doy mi consentimiento y soy consciente de que los materiales educativos de mis hijos incluyen principios y valores bíblicos.


  1. Los alumnos deberán participar en las actividades recreativas en las que el colegio señala en el calendario escolar.


  1. Los alumnos están obligados a participar en las salidas culturales y campamento del Colegio.


  1. La asistencia de talleres para padres es de manera obligatoria.


  1. Cualquier cita con algún profesor de cualquier área tendrá que ser autorizada por dirección.


  1. El último viernes de cada bimestre se les inculcara a los alumnos el valor de cuidar y limpiar su área de trabajo. Venir con ropa casual. Ese día habrá tienda de méritos y podrán ser acreedores a más.


  1. Como Asociación Civil sin fines de lucro, se le recuerda a los padres que cada pago es un apoyo económico para que nuestras instalaciones sigan en funcionamiento, así como gastos de mantenimiento, remodelación, material de apoyo y en obtener un personal capacitado para una mejor obtención de resultados en su interés académico, social, psicológico y espiritual.



  1. Pagos



  1. Se pagarán los primeros cinco días de cada mes, después de estos habrá un recargo del 10% del monto a pagar.


  1. Los alumnos que sobrepasen los diez días de retardo de pago de mes (día 16) no podrán ingresar a las instalaciones del colegio hasta que este se cubra por completo. Y si hubiera alguna actividad del colegio no podrán asistir.


  1. Cualquier pago ya realizado de inscripción, reinscripción, mensualidad, etc., NO tiene reembolso, ya sea por cambio de residencia, de colegio o cualquier asunto personal.


  1. Los pagos de colegiatura constan de 12 meses. De agosto a julio del presente ciclo.



  1.  En virtud de no contar con excesivos recursos económicos, el Colegio no se obliga a la devolución por ningún motivo del dinero pagado por cualquier concepto.


  1.  Los alumnos que por algún motivo no puedan seguir asistiendo al Colegio, deberán ser dados de baja en Dirección, para evitar que tengan que efectuar los pagos correspondientes, explicando los motivos de su retiro



  1. Certificación



  1. La Certificación Internacional y/o Nacional SEP se emitirá a través de canales como la INEA ó LA HAYA en su último año cursado de los Niveles Primaria y Secundaria.



  1. Departamento psicopedagógico



  1. El Departamento de Psicopedagogía del colegio ofrece un acompañamiento integral a los estudiantes, con el objetivo de promover su desarrollo personal, social y académico.


  1. Acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.


  1. Identificar y abordar las necesidades y dificultades de los estudiantes.


  1. Promover la inclusión y la diversidad en el entorno escolar.


  1. Fomentar la colaboración entre los estudiantes, los profesores y los padres.


  1. Orientación académica: Ayuda a los estudiantes a elegir sus opciones académicas y a planificar su futuro.


  1. Acompañamiento emocional: Ofrece apoyo y orientación a los estudiantes que enfrentan dificultades

emocionales o personales.


  1. Evaluación y diagnóstico: Realiza evaluaciones y diagnósticos para identificar las necesidades y dificultades de los estudiantes.


  1. Intervención y apoyo: Ofrece intervenciones y apoyo a los estudiantes que lo necesitan, en colaboración con los profesores y los padres.


  1. Talleres y grupos: Organiza talleres y grupos para promover el desarrollo personal y social de los estudiantes.


  1. Sesiones individuales: Reuniones individuales con los estudiantes para abordar sus necesidades y dificultades.


  1. Sesiones grupales: Reuniones grupales para promover el desarrollo personal y social de los estudiantes.


  1. Talleres y charlas: Actividades para promover la conciencia y la comprensión de temas específicos, como la salud mental, la diversidad y la inclusión.


  1. Colaboración con los profesores: Trabajo en colaboración con los profesores para abordar las necesidades y dificultades de los estudiantes en el aula.


  1. El Departamento de Psicopedagogía no ofrece terapia ni tratamiento médico.


  1. Los servicios ofrecidos por el departamento son confidenciales y se basan en la colaboración y el respeto mutuo.


  1. Los estudiantes pueden solicitar los servicios del departamento de manera voluntaria, o pueden ser remitidos por los profesores o los padres.


  1. Consecuencias


  1. El incumplimiento de estos deberes y obligaciones tendrán las siguientes consecuencias.


  1. Amonestaciones verbales o escritas. Las cuales consiste de estructura informal con el alumno, sin embargo si es escrita será por medio de un reporte el cual se hará llegar al padre de familia, la acumulación de este, causará una sanción más severa.


  1. Suspensión de clases o actividades. Entendiendo como suspensión a la ausencia del alumno a clase, sin embargo tambien se podra presendir de alguna actividad recreativa.


  1. Reuniones con los padres o tutores. Se solicitará la presencia de los padres, tutor o en su caso al representante educativo. Para ser informado de cualquier incidente con el alumno, o dar información sobre su conducta o productividad en clase.


  1. Medidas disciplinarias más severas, según sea necesario. Expulsión definitiva del estudiante al servició formativo de esta institución. No así de su derecho a la educación la cual puede llevar en otra institución.

 
 
 

Comentarios


bottom of page